El Colegio San Patricio tiene el orgullo de comunicar que las alumnas de 7°, 8° y 9° grado participarán en Sabiduría Salvaje, el primer Concurso Nacional sobre biodiversidad en Colombia. Haremos parte de esta iniciativa que está buscando empoderar a miles de jóvenes del país con conocimiento sobre las mejores maneras de preservar, proteger y educar sobre la naturaleza.
El concurso inspira el desarrollo de proyectos que busquen preservar la naturaleza como un o de sus principales objetivos. Así mismo, quiere motivar a las instituciones educativas a priorizar temas ambientales como parte de sus programas pedagógicos.
¿Cómo funciona?
Se dará comienzo al concurso en el segundo semestre de 2019. Iniciando con la participación de instituciones educativas de 5 regiones del país.
Está compuesto por tres etapas:
Primera ronda
Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar un quiz sobre biodiversidad. El quiz será entregado por WWF a su institución educativa. De esta forma, serán calificados por la misma institución quién será la encargada de nombrar el ganador. Más adelante, el estudiante elegido participará en una ronda a nivel regional.
Segunda ronda
Los ganadores se enfrentarán con otros ganadores regionales. Aquí participarán todos los finalistas de la primera ronda y serán escogidos los 5 ganadores por región.
Tercera ronda
Es la última etapa del concurso. Los 5 finalistas representarán a sus regiones en la ciudad de Bogotá. Es en esta ronda donde se escogerá al estudiante que más conocimiento tenga sobre biodiversidad en toda Colombia.
El ganador a nivel nacional representará a Colombia en Delhi, India en dónde participará en la ronda internacional del Wise Wisdom Quiz. Es por medio de este quiz que su conocimiento sobre biodiversidad será puesto a prueba frente a otros estudiantes a nivel internacional.
La conservación del planeta no depende de un gobierno o una ONG, depende de cada uno de nosotros. Por esta razón, Sabiduría Salvaje busca despertar el deseo conservacionista de todos y motivar a los participantes a crear proyectos que tengan como fin proteger la naturaleza.