Sección
Preescolar
Nursery, prekínder, kínder y transición
Contamos con un programa académico en donde ser, crecer y aprender son las bases fundamentales para acompañar a nuestras estudiantes en las primeras etapas de su desarrollo
Nos enfocamos en un desarrollo integral
En la Sección de Preescolar promovemos la curiosidad, la imaginación, el juego, el arte, la literatura, la creatividad y el movimiento en nuestras estudiantes.
Estos elementos y medios fundamentales dinamizan el potencial de las niñas y promueven el desarrollo en las dimensiones corporal, cognitiva, comunicativa, socioemocional y estética.
Fomentamos la autonomía, el trabajo colaborativo y el bilingüismo
Promovemos en nuestras estudiantes un espíritu autónomo y colaborativo, preparándolas para los retos de la globalización a través del bilingüismo y el aprendizaje por proyectos.
Logramos la excelencia académica y personal reconociendo las habilidades, pasión y potencial de cada estudiante.
Impulsamos la construcción de
hábitos saludables
Conscientes de nuestro rol formador, y a través de nuestro programa académico, apoyamos a nuestras estudiantes en la construcción de hábitos, por medio de la instauración de rutinas, que les permite a las niñas sentirse seguras de sí mismas y felices.
De esta forma ellas afianzan los conocimientos y habilidades que van adquiriendo, así como se apropian de su entorno inmediato.
¿Qué objetivos logran las estudiantes con el Programa Académico de Preescolar?
En esta etapa las niñas:
Inician su proceso gradual para el desarrollo de la autonomía básica, manifestando un interés mayor por realizar tareas que impliquen el cuidado de sí misma, consolidando de esta manera su autoconcepto
Descubren nuevas formas de comprender y expresar sus necesidades, intereses, sentimientos, emociones y motivaciones
Progresan en el dominio de su cuerpo y se hacen conscientes de sus habilidades, sus fortalezas y sus destrezas
Participan en juegos colectivos, en donde establecen vínculos, encuentran diferencias y llegan a acuerdos con otras niñas fortaleciendo sus interacciones sociales
Comienzan a construir el pensamiento crítico en donde el cómo y el por qué son preguntas fundamentales para asimilar su nuevo entorno del cual empiezan a sentirse parte
Enriquecen su capacidad lingüística en su lengua materna y en paralelo, instauran las bases de la segunda lengua (inglés); lo que se convierte en pilar central del pensamiento, el razonamiento y la abstracción