Blog

Por qué es importante la etapa del preescolar en tus hijas

Por qué es importante la etapa del preescolar en tus hijas

Es importante saber que los niños nacen con inteligencia y potencial ilimitado, mediante los recursos e instrumentos apropiados podemos facilitarles el aprendizaje para que puedan desarrollar tal inteligencia y potencial.

Ellos nacen con amor por aprender, y van desarrollando la curiosidad y la sed por nuevos conocimientos, es por ello por lo que necesitan un ambiente que apoye e incentive el aprendizaje, debido a que éste se asocia con el ambiente en el que están.

En este sentido, de todas las etapas del ser humano, la infancia es la más importante, con un correcto ambiente de aprendizaje esta etapa se convertirá en la base para un desarrollo exitoso.

Durante la etapa del prescolar, tus hijas presentan un mayor desarrollo neuronal, y pueden determinar sus capacidades para las relaciones vinculares y afectivas. De hecho, en otras etapas de la vida será más difícil construir tales capacidades.

También es una etapa vital para el desarrollo del lenguaje y la motricidad fina y gruesa, en la que se da el reconocimiento de la identidad propia, y también del entorno físico y social. Es la etapa perfecta para formar el carácter.

A continuación, te ampliaremos más la importancia de la etapa del prescolar en tus hijas, teniendo en cuenta las principales áreas de desarrollo:

Importancia de la etapa preescolar para el lenguaje

Las habilidades del lenguaje son cuatro: escuchar, hablar, leer y escribir. Tus hijas primero aprenden a escuchar y luego a hablar.

Más tarde inician el proceso de aprendizaje de la lectura y por último de la escritura. Las actividades de lenguaje deben implementarse para cubrir las necesidades básicas de las niñas en la edad prescolar.

Algunas de las actividades que en nuestro preescolar llevamos a cabo para favorecer el aprendizaje integral del lenguaje son:

  • Las canciones
  • Las onomatopeyas
  • Los poemas
  • Las rimas
  • Las adivinanzas
  • Los trabalenguas
  • Las historias
  • Los títeres
  • Las dramatizaciones
  • Las conversaciones
  • Los cuentos

Estas actividades ayudan con el desarrollo del lenguaje oral, y producen experiencias que les permite ampliar el vocabulario, y esto les ayudará a comprender, interactuar y comunicarse con el entorno.

Importancia de la etapa preescolar para el área física

El área física tiene que ver con el control y movimiento de las niñas sobre el cuerpo. Se puede dividir en el motor grueso y motor fino.

El área motora gruesa se relaciona a los cambios de posición del cuerpo y a la capacidad que las niñas desarrollan para mantener el equilibrio.

En la etapa preescolar para el desarrollo de la motricidad gruesa es importante implementar juegos al aire libre con movimientos que incluyan todas las partes del cuerpo.

Con relación a la motricidad fina se incluyen los movimientos de las manos y los ojos, se les enseña a coordinar entre lo que ven y tocan, a usar los dedos pulgar e índice.

Con un buen desarrollo de la motricidad fina se logra mejor capacidad para leer y escribir en los años siguientes, y se les ayuda a desarrollar la atención, razonar y resolver problemas.

Importancia de la etapa preescolar para el área cognitiva

El aprendizaje se da mediante las relaciones, tanto con otros como con el entorno, y para ello es importante involucrar los cinco sentidos.

Las niñas en edad preescolar aprenden a través de lo que ven, escuchan, tocan, olfatean y hasta prueban.

Es importante que hagan conexiones, que experimenten, y esto debe darse en ambientes seguros para el aprendizaje, donde se les facilite las oportunidades de relacionarse, experimentar, observar, conocer y aprender.

Deben comprender el entorno, adaptarse a nuevas situaciones a través del pensamiento y la interacción, sentir la libertad de preguntar, resolver y comprender.

En la etapa preescolar hay que atender tales aspectos, y lo mejor es que las niñas puedan asistir a un preescolar ideal para ellas.

Importancia de la etapa preescolar para el área socio afectiva

Por último, esta es una etapa definitiva para el desarrollo de las capacidades sociales y emocionales, en la que forman el carácter, la personalidad y la forma en la que interactúan con el mundo que les rodea.

Es importante saber que los primeros siete años son decisivos para formar el carácter, y deben crecer en un ambiente de amor, respeto y confianza.

Hay que hacer ejercicios con ellas de jardín, del hogar, enseñarles a cuidarse a sí mismas, a tener buenos hábitos.

En esta etapa las niñas aprenden a identificar y expresar sus emociones y sentimientos, para lo que es oportuno realizar actividades de manualidades y arte, para ayudarles a comunicar el mundo interior.

Debido al desarrollo de estas cuatro áreas es importante que las niñas en etapa preescolar cuenten con un ambiente que les facilite el aprendizaje, así que asegúrate de inscribirlas en un preescolar donde reciban el apoyo y la guía correcta.