Blog

Mitos y verdades sobre la educación de la primera infancia

Mitos y verdades sobre la educación de la primera infancia

Mucho se ha dicho sobre la educación de la primera infancia, de si es necesaria o no la educación preescolar. En este artículo señalaremos cuáles son los mitos y verdades al respecto, así que te invitamos a leer detenidamente.

Mito: La educación primaria no es tan necesaria

La educación inicial es completamente necesaria para el desarrollo del individuo. De hecho, se ha considerado que los primeros seis años del individuo son fundamentales para construir el conocimiento.

Lo que significa que eso de que la educación inicial no es tan necesaria es solo un mito. Hay estudios sobre el desarrollo neuronal que establecen que a los cinco años los niños ya han desarrollado su capacidad cerebral en un 85%.

Por tanto, la estimulación temprana en el preescolar es indispensable para las niñas, les permite alcanzar ese desarrollo.

Mito: El preescolar es solo para jugar, no para aprender

Es otro de los mitos que hay que desmentir, poque la educación preescolar es importante para la construcción del pensamiento, la formación de hábitos y la construcción de conductas y patrones sociales.

Ten en cuenta además que en la primera infancia se dan momentos claves para que las niñas puedan conocer y manejar el cuerpo. De igual forma, es fundamental para el desarrollo de habilidades que permiten atender, entender, interpretar y comprender lo que les rodea.

El preescolar también genera las condiciones ideales para adquirir habilidades de lenguaje para una mejor comunicación, también propicia escenarios para el desarrollo de la capacidad para entender cómo relacionarse con otros y con el contexto.

Por otra parte, el preescolar es ideal para que las niñas reconozcan, regulen y expresen sus emociones, y esto es importante porque ayuda al mismo tiempo con el desarrollo del autocontrol y la autoestima.

Significa que la educación preescolar contribuye a la formación de niñas saludables, felices y con el desarrollo de habilidades y capacidades importantes.

De hecho, existen estudios que comprueban que las niñas que asisten al preescolar están más avanzadas al ingresar a la escuela que las niñas que no asistieron al preescolar.

Mito: Los preescolares no tienen programa de enseñanza

Es otra información muy falsa, debido que en el currículum en preescolar se consideran áreas que son fundamentales para el desarrollo de la primera infancia.

De hecho, el programa incluye las áreas:

  • Cognitiva
  • Motriz gruesa.
  • Motricidad fina.
  • Desarrollo social y emocional.

Así que es evidente que la educación preescolar es necesaria para que las niñas puedan tener un mejor desarrollo de cada una de estas áreas.

Verdad: Las niñas necesitan interacción con otros para desarrollar el pensamiento

El preescolar brinda escenarios para la interacción entre las niñas, en el Colegio San Patricio nos aseguramos de que así sea.

Hay que tener en cuenta que los ejes de la dimensión comprenden aspectos como:

  • Relación con la naturaleza.
  • Relación con grupos humanos y la cultura.
  • Relaciones lógico-matemáticas.

De manera que el aprendizaje empieza en la etapa preescolar, y un entorno adecuado para la estimulación adecuada garantiza que las niñas tengan experiencias que les ayude a desarrollar habilidades en todos los ámbitos.

Estas experiencias, y estas habilidades, serán importantes para el futuro y el bienestar de las niñas. Así que el preescolar permite que se cumplan las metas del desarrollo infantil, al permitir que se lleven a cabo el desarrollo cognitivo, de habilidades motoras, del lenguaje y la comunicación, y el desarrollo psicosocial y emocional.

Verdad: Si se desescolariza a las niñas pierden oportunidades

Las niñas que no ingresan al preescolar tienen el riesgo de perder oportunidades para socializar con sus pares.

De hecho, es el preescolar el principal espacio para la interacción entre las niñas más pequeñas. De igual forma, si no se les permite el acceso al preescolar se frena el fortalecimiento de las habilidades y también se puede entorpecer la estimulación de los procesos cognitivos.

Por tanto, no inscribir a las niñas en el preescolar puede poner en riesgo el desarrollo de la memoria, del lenguaje, de la comunicación, y también la capacidad de resolver conflictos.

Ante todo lo que hemos explicado queda claro que es importante que las niñas puedan experimentar la educación de la primera infancia, ingresando a un preescolar en el que se imparta educación de forma asertiva y se generen espacios para un sano desarrollo.

En el Colegio San Patricio estamos a tu disposición, queremos ser parte del desarrollo de tus niñas, puedes confiar en nuestra educación de calidad.