Durante la cuarentena pasar más tiempo en familia se ha vuelto parte de la rutina y se ha abierto la posibilidad de seguir fortaleciendo los lazos afectivos. Nuestro Centro de Orientación nos deja algunas recomendaciones que nos ayudarán a mantener una convivencia cercana y sacar lo mejor de nosotros en esta cuarentena.
Primero que todo, es muy importante escuchar y retroalimentar a las niñas, así se logrará validar las emociones que se presentan dentro de la familia. Este espacio puede ser reconfortante y permitirá que se expresen adecuadamente cada uno de los integrantes de la familia.
Aprovechar el tiempo libre realizando actividades juntos es una excelente opción para hacer más amena la cuarentena, pueden dedicarse a realizar, en familia, pasatiempos acordes a sus intereses y el de sus hijos. Sin embargo, es importante identificar las acciones que dificultan pasar tiempo juntos, como: uso de redes sociales, el trabajo o el uso de aparatos tecnológicos. Una excelente alternativa es establecer horarios para estas labores, así lograrán tener un balance que garanticen que las relaciones afectivas se fortalezcan durante este tiempo y no se debiliten.
Teniendo en cuenta la situación actual, es posible pensar, frecuentemente, en temas para los cuales no tenemos respuesta. Es importante que en estas situaciones se puedan dividir las inquietudes en: cosas sobre las que puedo hacer algo y cosas sobre las que no puedo hacer nada. Luego de identificarlas, deben enfocarse en las acciones que pueden realizar, por ejemplo: tener una buena convivencia, gestionar y respetar espacios individuales y en familia. Esto ayudará a sacar el mayor provecho de la cuarentena, a unirse, a apoyarse y a sacar la mayor cantidad de aprendizajes personales para su vida.