La situación excepcional de salud pública en el mundo y los lineamientos de cuidado y protección recomendados por el Gobierno Nacional respecto al COVID-19, han permitido que algunos padres de familia trabajen desde casa para cuidar de su salud y la de sus hijos. Sin embargo, dentro de esta nueva estructura de trabajo se empiezan a desarrollar algunos cuestionamientos que involucran compartir tiempo juntos y administrar el tiempo entre horas de trabajo y atención a las actividades de los niños.
En la actualidad, es una realidad que nuestras niñas se encuentran ocupadas la mayor parte del día ya sea en el Colegio o realizando actividades extracurriculares, por lo que tenerlos en casa durante jornadas largas puede llegar a ser una situación retadora para toda la familia.
En este sentido Patricia Álvarez, nuestras vicerrectora, otorga algunas recomendaciones para organizar las actividades del día y así promover un buen ambiente familiar en casa:
Colegio y estudio virtual: para que los hijos puedan cumplir con sus estudios, es necesario brindarles las herramientas básicas necesarias para que estén conectados, estas son: computador e internet y de ser posible, acceso a impresora. Así mismo, el uso de algunos materiales con los que cuenten en la casa para desarrollar algún trabajo manual. Durante el tiempo en que sus hijos deben estar en clase virtual, es importante brindarles un espacio iluminado, cómodo y con buena ventilación, en donde se puedan concentrar y hacer sus actividades.
Aunque existe un seguimiento de cumplimiento a las clases y a la entrega de trabajos por parte del Colegio, es importante que los padres también supervisen a las niñas en este proceso para que tengan mejores resultados. Durante este periodo de clases virtuales las estudiantes aprenderán a ser más independientes, responsables, recursivas y creativas.
Distribuir actividades: es importante que a primera hora del día, los padres puedan definir las actividades que se realizarán durante la jornada y establecer horarios para el desarrollo de cada una de ellas junto con sus hijos.
Ocupar a sus hijas: mantener a las niñas ocupadas en actividades escolares virtuales o de creatividad, puede ser una gran oportunidad para avanzar en tareas laborales. Aquí es importante brindar instrucciones previas al comenzar las tareas, para que así se puedan organizar las dos partes.
Informar a la familia: es importante que los momentos en que las personas estén trabajando desde casa, puedan ser respetados por el resto de la familia. Por ello, es vital que hagan caer en cuenta a los suyos sobre las funciones que debe realizar y de la responsabilidad que conlleva hacer este trabajo a la distancia.
Compartir tiempo en familia: si bien el teletrabajo es importante, también lo es el compartir momentos especiales con los hijos y pareja. El trabajo no puede ser la única actividad que se realice durante el día, pues hay personas alrededor que esperan compartir un momento de calidad y que puede llegar a realizarse al finalizar la jornada oficial de trabajo.
Encontrar un equilibrio: permitirse trabajar en casa y cuidar de los niños al mismo tiempo no es una tarea fácil, sin embargo, es importante entender que hay una oportunidad para demostrar la capacidad para asumir retos laborales y profesionales desde la comodidad del hogar.
Llevando a cabo estas recomendaciones podremos cuidar de nuestra salud, así como aprovechar el tiempo para fortalecer los lazos familiares.