Proceso de admisión

Bienvenidos al Colegio San Patricio 
Descubre qué es lo que nos hace únicos

FAQS

Preguntas frecuentes

1.

¿Cuáles son las ventajas de un colegio femenino Vs. uno mixto?

R/ En el Colegio San Patricio empoderamos a nuestras estudiantes a través del liderazgo, el pensamiento crítico, la autonomía, la ciudadanía global, la excelencia académica y el compromiso social y ambiental para potenciar la importancia de su rol como gestoras de cambio dentro de la sociedad. Les enseñamos que pueden lograr todo lo que se propongan al crecer en un ambiente que les permite explorar diferentes intereses sin limitarlas a lo que culturalmente se cree deben ser.

Preguntas frecuentes

2.

¿Desde qué edad pueden ingresar las estudiantes en el San Patricio?

R/ A partir de los 3 años pueden iniciar su proceso escolar en el Colegio. Así mismo, se reciben alumnas hasta grado once, teniendo en cuenta su edad y proceso escolar.

Preguntas frecuentes

3.

¿Qué calendario académico tiene el Colegio?

R/ Somos calendario A. Iniciamos el año escolar en febrero y lo finalizamos en noviembre. Las estudiantes tienen vacaciones en Semana Santa, a mitad de año, en octubre en la semana de receso y a final de año.

Preguntas frecuentes

4.

¿Cuándo se abren las admisiones?

R/ Nuestro proceso de admisiones está abierto durante todo el año, con el fin de facilitar la adaptación al modelo y, en algunos casos, el cambio de calendario.

Preguntas frecuentes

5.

¿Qué horario tienen las estudiantes?

R/ De lunes a jueves las clases son de 8:00 a. m. a 3:45 p. m y los viernes de 8:00 a. m. a 2:00 p.m. para todas las secciones. Los viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. se llevan a cabo las actividades extracurriculares.

Preguntas frecuentes

6.

¿Somos un colegio bilingüe?

R/ Somos un colegio bilingüe en inglés. Nuestras estudiantes culminan su proceso escolar con la presentación del examen IELTS que certifica una proficiencia en inglés entre B2 y C1. Así mismo, contamos con un Programa de Doble Titulación con Canadá y cursos cortos de verano a partir de grado 4.°.

Preguntas frecuentes

7.

¿Cuál es el enfoque pedagógico?

R/ El enfoque pedagógico del Colegio San Patricio está basado en el construccionismo. Se aprende a través del hacer. La estudiante está en el centro del proceso de aprendizaje y construye el conocimiento en la interacción con los otros y con el entorno. El aula se desarrolla como un sistema. Busca mantener la curiosidad en las estudiantes, la posibilidad de preguntarse y de indagar, usando sus experiencias previas.

Preguntas frecuentes

8.

¿Cuántas estudiantes hay por salón?

R/ En los cursos de la sección de preescolar son 15 niñas por salón. Para los niveles de primaria y bachillerato, cada curso está conformado, en promedio, por 20 a 25 alumnas.

Preguntas frecuentes

9.

¿Se debe pagar bono en el Colegio?

R/ No, en el Colegio San Patricio no se paga bono, donación o equivalentes.

Preguntas frecuentes

10.

¿Dónde está ubicado el Colegio?

R/ Estamos ubicados en Bogotá, en medio de una reserva forestal, en la localidad de Suba, en Altos de Provenza, muy cerca de la estación de Transmilenio 21 Ángeles. Para llegar al colegio clic aquí. (Enlace la pestaña campus)

Preguntas frecuentes

11.

¿Cómo se desarrolla el Programa de Sostenibilidad en el Colegio?

R/ La conciencia social y ambiental hacen parte fundamental del ADN del Colegio San Patricio. Nuestro currículo pedagógico está alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 que adoptó la ONU y los gobiernos que pertenecen a esta organización, que abarcan desafíos dentro de las esferas económica, social y ambiental. Por lo anterior, nuestras estudiantes de manera transversal a través de proyectos interdisciplinarios gestionan proyectos que generan reflexiones profundas y aportan soluciones a estas problemáticas locales y globales.

Así mismo, a través de la Fundación Hogares de Solidaridad apoyamos el Programa Jornada Alterna mi Casita ubicado en la localidad de Suba, que contribuye al bienestar y la educación de niños en situación de vulnerabilidad.

Además, contamos con una ubicación privilegiada dentro de un bosque denominado Origen San Patricio y sus caminos de la biodiversidad, que constituye nuestra aula viva de aprendizaje. Allí, por medio del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) nuestras estudiantes realizan el inventario de flora y fauna de nuestro bosque, realizan siembras de árboles nativos para contribuir a la reducción de la huella de carbono organizacional y llevan a cabo proyectos de investigación con colegios pares.

Pertenecemos a la Red de Colegios por los Cerros de Bogotá que busca la articulación de los PRAES de colegios públicos y privados con acciones puntuales para la reforestación de la ciudad.

En 2022, obtuvimos el reconocimiento en Biodiversidad y Sostenibilidad que el Ministerio de Medio Ambiente otorga a través de la Subdirección de Educación y la Escuela Nacional de Formación Ambiental SAVIA en los Premios Alfombra Verde por nuestra experiencia significativa en educación e innovación para la conservación del medio ambiente en Colombia.

Preguntas frecuentes

12.

¿En el Colegio San Patricio se aprende otra lengua además del inglés?

R/ Desde grado 4º hasta 6º, el Colegio ofrece el idioma francés como tercera lengua