Blog

Home / Blog
8 abril

¿Sabes cómo cuidar tu voz?

Una buena higiene vocal, que garantice su cuidado, requiere atención al detalle y la creación de hábitos saludables que se deriva de tres elementos: 1. Hidratación sistémica 2. Reducción del estrés de impacto 3. Evitar irritación de la mucosa

17 marzo

What does the Saint Patricks Day mean to me and for seniors?

I remember when I entered the school in 2013, I was nine and by the end of February I found myself wrapped in the magic of Saint Patrick’s Day. Between paint, mills and paper made shackles, we prepared ourselves to play Don Quixote de la Mancha.

10 marzo

Socialización, factor clave en el desarrollo de los niños

Valores como la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro son esenciales para superar la situación que atraviesa el mundo en la actualidad, por esta razón, la socialización a temprana edad y el papel que cumplen las instituciones educativas es fundamental en el desarrollo integral de los niños y jóvenes, para que exista un aprendizaje social en ambientes de amistad como las aulas de clase.

25 febrero

Cuidándonos hasta en los sueños

Aproximadamente ⅓ de la vida se pasa durmiendo, es una actividad sencilla que representa un gran impacto para la calidad de vida, estado de salud física y psicológica y en las primeras etapas, para apoyar el desarrollo infantil. Muchas veces se desdibuja el trasfondo de esta actividad cotidiana, la cual se encarga de la reparación y mantención del cuerpo. Es una actividad neuroreparativa en la que el cerebro consolida las memorias más importantes y hace su propio mantenimiento, elimina los momentos considerados “tóxicos” generados mientras estamos despiertos.

3 febrero

Así se preparan los colegios privados para volver con la alternancia en la capital del país

Nuestra vicerectora, Patricia Álvarez, le contó al diario la República los avances que hemos realizado para continuar en nuestras dos modalidades: alternancia y San Patricio en Casa.

13 enero

Padres apuestan por alternancia en colegios privados con las medidas de bioseguridad

Diario La República Nuestra directora, Adriana Molina, participó en el artículo enfocado en la alternancia en los colegios, donde expresó los planes del San Patricio:»Seguiremos ofreciendo clases remotas y la […]

21 septiembre

Pandemic art: how artists have depicted disease

This has been a period of self-reflection -- to try and understand what kind of world I'd like to live in.” ANTHONY MUISYO As the coronavirus forces us to endure an unprecedented time of distant social contact, art can remind us, assure us, of our interconnectedness

4 septiembre

Coronavirus pandemic: A time for reflection

“We might never know how everything can suddenly change”. By: María Carolina Pardo As the countdown of the new year came, I believe everyone was excited for 2020. Every new […]

24 agosto

EL San Patricio en Casa avanza

Ya casi cumplimos dos meses del inicio de las clases del segundo semestre académico. Desde el primer día todo fue distinto. La bienvenida fue diferente, esta vez no tuvimos bombas, confetis, largos abrazos y no nos contamos las aventuras vividas en nuestras vacaciones por los pasillos del Colegio.

15 agosto

Último llamado a los pasajeros del Viaje Gastronómico

El chef Juan David es el piloto de esta gran aventura virtual. Acompañado de las estudiantes y de sus familias ha recorrido distintos lugares del mundo mediante la tradición culinaria. Sus clases se caracterizan por ser divertidas, llenas de sabor y cultura. Su vuelo aterriza los sábados a las 10:30 AM. y la aerolínea es AskingRoom, no te puedes perder estas clases.

27 julio

El rol de la educación emocional en los niños para superar la emergencia por el Covid-19

Durante esta época de cuarentena, originada por la emergencia sanitaria del Coronavirus, los colegios han sido grandes aliados de las familias colombianas para mantener la cotidianidad, así como para fomentar entre los niños y jóvenes aprendizajes valiosos que los ayudan a sobrellevar y superar este tiempo de confinamiento e incertidumbre.

14 julio

Es tiempo de estar en familia

Durante la cuarentena pasar más tiempo en familia se ha vuelto parte de la rutina y se ha abierto la posibilidad de seguir fortaleciendo los lazos afectivos. Nuestro Centro de Orientación nos deja algunas recomendaciones que nos ayudarán a mantener una convivencia cercana y sacar lo mejor de nosotros en esta cuarentena.

6 julio

Vamos a prevenir en casa

Estar en la casa y tener en simultáneo actividades como: el trabajo, los oficios del hogar y el cuidado de los niños implica que estamos expuestos a un mayor número de accidentes. Hoy compartimos algunas recomendaciones de nuestra enfermera Conie, quién nos cuenta cómo podemos minimizar los accidentes más comunes en el hogar.

21 junio

¿Por qué es importante que los niños regresen a las aulas?

Para la rectora del Colegio San Patricio la educación virtual no está en capacidad de atender todas las necesidades sociales, emocionales y cognitivas de los niños. El confinamiento, además, afecta su salud mental.

18 mayo

¿Alguien te lo preguntó?

¿Alguien te preguntó si querías hacer parte de la educación virtual? ¿Alguien te preguntó si querías dejar de ir al colegio? ¿Alguien te preguntó si querías quedarte en casa las veinticuatro horas del día y tolerar el estrés de todos? ¿Alguien te lo preguntó? No, seguro que no.

15 abril

Editorial por Adriana Molina

Llevamos 75 días en casa. Mis días parecen como el día de la marmota. Todos iguales. Me levanto a las 6:00am, levanto a los niños mientras mi esposo hace el desayuno. Nos bañamos, tendemos las camas, arranca el día.

10 marzo

¿Cómo administrar el tiempo entre el teletrabajo y los hijos en casa?

La situación excepcional de salud pública en el mundo y los lineamientos de cuidado y protección recomendados por el Gobierno Nacional respecto al COVID-19, han permitido que algunos padres de familia trabajen desde casa para cuidar de su salud y la de sus hijos.

4 marzo

San Patricio no para, se queda en casa

Hoy la rutina es distinta, no pensamos en llegar tarde al trabajo o en el estrés generado por estar en un trancón de una a dos horas. A las 8 de la mañana los niños están en casa y nosotro en ropa informal iniciamos el día. El rol y la cotidianidad nos cambió, hemos pasado de ser trabajadores en la oficina y padres en la casa a ser papás, trabajadores y maestros las 24 horas del día.