14
octubre
Blog
Ayudar a tus hijas a tener buena autoestima resultará en una serie de beneficios muy convenientes para ellas, no solo en la niñez, sino en el resto de las etapas que vivirán.
Ten en cuenta que una niña con buena autoestima se caracteriza por sentirse aceptada y valorada, además de que siente seguridad en sí misma y es capaz de reconocer sus capacidades así como sus debilidades para trabajar en ellas.
Es así, como puede pensar cosas positivas sobre sí misma y creer en ella para dar los pasos que deba dar para su desarrollo personal.
Es importante ayudar a las niñas a desarrollar la autoestima, porque de esa forma tendrán suficiente confianza como para tomar riesgos a favor del desarrollo personal, podrán sentirse orgullosas de sus logros para seguir adelante.
Ten en cuenta que la autoestima se desarrolla desde que las niñas son bebés, es un desarrollo progresivo, lento y que se extiende a lo largo de toda la vida.
Cuando las niñas se sienten seguras, aceptadas y amadas, cuando reciben atención positiva, entonces inicia el desarrollo de la autoestima.
De esa forma, a medida que van creciendo, dejando de ser bebés para convertirse en niñas, van logrando hacer algunas cosas de forma independiente. Es así como descubren nuevas habilidades, y eso las hace sentir bien consigo mismas.
En ese proceso, cuando les prestas atención, y les permites probar cosas nuevas, brindándoles apoyo y manifestando tu orgullo por ellas, sus intentos y sus logros, vas fortaleciendo su autoestima.
Es así como notarás avances en los distintos aspectos de sus vidas. Ellas aprenderán a enfocarse y avanzar hacia sus objetivos, serán capaces de hacer amigas y tener buenas relaciones interpersonales, desarrollarán habilidades y serán amables.
Para lograr esto considera los siguientes consejos:
No es conveniente comparar las actitudes, habilidades, destrezas, cualidades, características físicas, emocionales o mentales de tus niñas con otras, tampoco entre ellas mismas.
Las comparaciones pueden afectar la autoestima cuando se hacen de forma negativa o son percibidas así por las niñas.
Siempre hay algo para aprender, y las niñas que son motivadas a descubrir, explorar y aprender de forma constante, suelen hacerse conscientes de sus capacidades.
Asegúrate de que los retos relacionados al aprendizaje estén contextualizados a la edad, gustos, personalidad y habilidades de tus niñas para que paulatinamente puedas ir incrementando el nivel de dificultad.
Ayúdalas al inicio a aprender, guíalas, oriéntalas, y luego deja que ellas intenten aprender por sí mismas o poner en práctica lo aprendido, sin importar si cometen errores.
Es muy recomendable elogiar a tus hijas, resaltar lo que hacen bien, felicitarlas por sus logros, de esa forma les muestras que te sientes orgulloso u orgullosa por ellas.
Sin embargo, no las elogies de forma excesiva, solo cuando realmente ellas puedan sentir que se han ganado el elogio. Al hacerlo asegúrate de resaltar sus esfuerzos, progresos y buenas actitudes.
Además de estos 3 consejos prácticos, también te recomendamos mantener tu buena conducta como ejemplo hacia ellas, de esa manera podrán aprender. Esto significa también demostrar responsabilidad, compromiso y buena actitud.
Sabemos que como padre o madre haces un excelente trabajo y te felicitamos por ello. Con este artículo queremos ayudarte a continuar tu labor, así que esperamos que sea de utilidad para ti.
Recuerda que en San Patricio estamos deseosos de ser aliados de la educación formal de tus hijas, así que puedes conocer más sobre nuestro proceso de admisión: